Laboratorio de calibración - cm y cia ltda
Calibración de Turbidímetros o Medidor de Turbidez
Exactitud y confiabilidad para laboratorios clínicos e industriales en Colombia.
Servicio de Calibración con calidad CM Y CIA LTDA
Servicio de Calibración para Turbidímetros
Brindamos un servicio especializado en calibración de Turbidímetros, asegurando la máxima precisión y confiabilidad. Cumplimos con los estándares más exigentes del sector, brindándote resultados confiables y respaldados técnicamente. Adaptamos nuestro servicio a las necesidades de tu laboratorio en Bogotá, Colombia y Latinoamérica ofreciendo excelencia técnica en cada calibración.
¡Reserva tu calibración ahora y asegura la calidad y exactitud de tus Medidores de Turbidez!
Empresas de todo el pais eligen
Beneficios de nuestro servicio
Porque ofrecemos trazabilidad, precisión y cumplimiento normativo en cada proceso. Las empresas nos eligen por nuestro compromiso con la excelencia técnica y la mejora continua.
Reconocimiento en Calidad
Mejora del Desempeño del Equipo
Informes listos para auditorías
Soporte técnico y asesoría en Bogotá y Colombia
Resultados Confiables y Consistentes
Reducción de errores
Nuestro proceso de calibración paso a paso
Toda calibración en nuestro Laboratorio cumple un proceso de Recepción y diagnóstico Calibración Informe de Calibración
En CM Y CIA LTDA ejecutamos un proceso metodológico que garantiza la precisión en cada turbidímetro.
Nuestra prioridad es entregar resultados metrológicos confiables que respalden la excelencia técnica de tu laboratorio.
¿Listo para asegurar la precisión de tus resultados?
Confía en nuestro servicio de calibración en Bogotá, Colombia y Latinoamérica. Agenda tu calibración y garantiza mediciones confiables.
resuelve tus dudas con nuestros expertos
Preguntas frecuentes – Calibración de Medidor de Turbidez (Turbidímetro)
La calibración acreditada de tu medidor de turbidez (turbidímetro) es crucial para obtener resultados analíticos confiables, cumplir con las exigencias regulatorias y garantizar decisiones seguras en procesos ambientales, alimentos, bebidas y tratamiento de aguas. A continuación, respondemos las preguntas frecuentes sobre el servicio de calibración de turbidímetros prestado por CM Y CIA LTDA, laboratorio acreditado por ONAC bajo la norma ISO/IEC 17025.
¿Por qué calibrar un turbidímetro en un laboratorio acreditado por ONAC?
Porque garantiza la trazabilidad metrológica de las mediciones de turbidez (NTU, FNU, FAU, etc.), utilizando patrones internacionales certificados. Esto asegura comparabilidad global y validez en auditorías y validaciones.
¿Qué errores se detectan con una calibración profesional?
Se identifican desviaciones en:
Respuesta del fotodetector.
Alineación óptica interna.
Linealidad en distintos rangos de turbidez.
Interferencias por color, burbujas o suciedad en cubetas
¿Con qué frecuencia debe calibrarse un turbidímetro?
Los intervalos de calibración para medidores de turbidez dependen principalmente de la frecuencia de uso y las características del agua o muestras analizadas. Equipos que procesan aguas con alta carga de sedimentos, materia orgánica o variaciones químicas significativas tienden a experimentar mayor deriva en sus sensores ópticos, requiriendo calibraciones más frecuentes que aquellos utilizados en muestras relativamente limpias.
En términos prácticos, laboratorios de análisis de agua potable suelen calibrar sus turbidímetros cada 3-6 meses, mientras que aplicaciones industriales o de aguas residuales pueden necesitar verificaciones mensuales. El sector de tratamiento de agua y los laboratorios ambientales a menudo siguen protocolos regulatorios específicos que definen estos períodos. La acumulación de suciedad en las celdas de medición y la estabilidad de las fuentes de luz LED también influyen en determinar cuándo es necesaria una nueva calibración.
Si requieres asesoría especializada, por favor contacta a nuestros expertos para mayor claridad en este tema.
¿Qué contiene el certificado de calibración de CM Y CIA LTDA?
Incluye:
Identificación del equipo.
Rangos y niveles calibrados.
Resultados y tabla de linealidad.
Incertidumbre de medición.
Trazabilidad a estándares NIST/INM.
Fecha, firma y validez del certificado.
¿Qué normas respaldan la calibración de turbidímetros?
Las calibraciones de turbidímetros que realizamos en CM y Compañía Ltda se ejecutan bajo nuestro procedimiento interno validado «PT0022 Calibración medidores de turbidez Revisión 04 de 2022-11-28», el cual está fundamentado en estándares internacionales reconocidos.
Nuestro alcance de acreditación garantiza que las calibraciones cumplan con los más altos estándares de calidad y que los certificados emitidos sean reconocidos por organismos reguladores.
¿Por qué es crítica la calibración en agua, alimentos y bebidas?
En aguas tratadas, la turbidez debe cumplir límites de <1 NTU (idealmente <0.3 NTU para el 95 % de lecturas) según la OMS. En alimentos y bebidas, una lectura errónea puede llevar a rechazos de lote o riesgos de salud. Equipos no calibrados pueden invalidar resultados.
¿Cómo lograr calibración precisa a bajos niveles (<1 NTU)?
Se usan soluciones patrón de baja turbidez y se realizan calibraciones de uno o dos puntos que incluyen cero y un valor bajo. El punto cero también compensa luz parásita (“stray light”) para mejorar precisión.
¿Qué debo considerar en la muestra antes de medir turbidez?
Asegúrate de:
Eliminar burbujas dejando reposar la muestra 2–5 min.
Utilizar cubetas limpias y sin rayaduras.
Alinear correctamente la cubeta según manual del equipo.
Usar patrones certificados correctamente mezclados antes de la calibración
¿Dónde puedo calibrar mi turbidímetro con certificación ONAC?
En Colombia, CM y Compañía Ltda laboratorio de calibración cuenta con acreditación ONAC vigente a la fecha, con código de acreditación 11-LAC-016 bajo la norma ISO/IEC 17025, ofrecemos calibración de equipos en sitio o en laboratorio, con personal experto, trazabilidad internacional y certificados válidos ante cualquier auditoría técnica. Puedes solicitar tu servicio de calibración con total tranquilidad y confianza.
¿Tienes más preguntas sobre la calibración de medidor de turbidez (turbidímetro)?